Turismo nacional listo para recomenzar

Foto Cortesía / veraneantes en las playas de Rivas.


El turismo nacional tiene amplias expectativas para esta temporada de verano 2021, es por ello que el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) tiene un plan para fortalecer este sector tan importante para el crecimiento de la economía nacional. Es por ello que Anasha Campbell, codirectora general y administrativa de INTUR estuvo presente en una reunión virtual titulada “listos para recomenzar” organizada por la Asociación Latinoamérica de Turismo, LATA, del Reino Unido.

Imagen Cortesía / participantes de la reunión de zoom sobre turismo titulada "Estamos listos para recomenzar".


En esta reunión Campbell expuso ante operadores turísticos y medios británicos la oferta turística de Nicaragua para este país y el mundo. Ademas los invitó a “visitar la tierra de lagos y volcanes, para disfrutar de la belleza natural y cultural de nuestro país”.

Resalto que Nicaragua tiene la menor cantidad de casos y muertes por Covid-19 en todo Centroamérica y que el país recibió el sello de viajes seguros del consejo mundial de viajes y turismo por la implementación de medidas de bioseguridad recomendadas internacionalmente. A pesar de la pandemia el país  mantiene abiertas las fronteras, y shan continuado las inversiones  y sigue trabajando para alcanzar la plena recuperación del sector turismo.

Imagen cortesía / Anasha Campbell expone sobre la oferta turística nacional en la reunión titulada "Estamos listos para recomenzar" 


A pesar de estas proyecciones el turismo tuvo un declive del -17 por ciento desde el año 2020 tras el surgimiento del Covid-19. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en el mundo se experimentó un -60 y -80 por ciento en llegada de turistas y generación de divisas y empleos.

Tambien podrías leer: Nicaragua recibe primer lote de vacuna rusa contra el Covid-19.

Para el 2020 se proyectaron 1.5 y 1.7 millones de turistas en Nicaragua, destacando que el 70 por ciento de turistas son de la región centroamericana, misma en la que se enfocó el plan de turismo para ese año y un 25 por ciento de turistas norteamericanos, cabe señalar que para el 2021 se destacaría a Niacaragua en el resto del mundo segun Campbell.

Imagen cortesía /datos referentes al Covid-19 en Nicaragua hasta el 9 de Marzo de 2021.


Cabe señalar que el ministerio de salud reporta 5,142 casos de covid-19 en el país desde el inicio de la pandemia hasta el 9 de marzo de 2021, siendo este un factor importante para el sector turismo; puesto que es una de las principales razones por las que el turismo ha sufrido un déficit desde el 2019.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Escasez de agua potable en Sébaco.

Nicaragua recibe donación rusa de vacuna contra Covid-19

Gobierno de Taiwan realiza mejoras en casa materna de Sébaco